ActWin

La triada de la educación, cultura e investigación conlleva a fortalecer en forma pragmática las palabras abstractas (responsabilidad, respeto, valor, tolerancia, gratitud, nobleza y reconocimiento) y a la mejora de nuestro sistema de vida con desenvolvimientos y quehaceres más conscientes, fraternales, solidarios, comunitarios, éticos, justos, y legales. Para esto debemos contar con alianzas estratégicas como instituciones con personal idóneo que conduzcan a promover la ciencia y divulgación científica en pro de la salud del paciente que es nuestra razón de ser.

Al investigar estimulamos la creatividad, pensamiento crítico, innovación, mejora de las iniciativas personales con solidez en los procesos del aprendizaje, y contribuimos a fortalecer el sistema de salud.

Los objetivos primordiales de la investigación científica encierran la explicación e interpretación de los fenómenos, expansión de los conocimientos, análisis cuantitativo y cualitativo de resultados y con posibilidad de confirmar o rebatir conocimientos previos.

Los propósitos fundamentales de la investigación científica es resolver problemas y producir conocimientos y teorías. Esto nos permite conocer mejor nuestra realidad, y gracias al método científico, herramienta de investigación que tiene diversas etapas con estructura sistematizada, podemos generar conocimiento objetivo consolidando la veracidad o falsedad de una hipótesis o postulado.

La realización de trabajos de investigación en todas las áreas del conocimiento, con énfasis en salud, siguiendo los estándares internacionales permite generar información confiable y actualizada; estableciendo programas o guías para prevención, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las diferentes patologías que padecen los pacientes, y que requieren atención adecuada, oportuna con calidad y calidez. La mansión del saber objetivo nos conduce hacia un mejor desarrollo integral individual y colectivo, a resolver las interrogantes que encierra la salud pública, abordar las enfermedades que surgen de la pobreza, disminuir las malformaciones congénitas y patologías crónicas, y garantizar partos seguros con decremento de comorbilidades; contribuyendo así mismo al avance de los países con visión y misión sana, vital y equilibrada de sus habitantes. Todo esto se vislumbrará en forma secuencial en los contenidos de las ediciones, como parte del florecimiento, de la Revista del Cuerpo Médico del Hospital Rebagliati.


Dr. Germán Posadas Narro