Ya salió el ultimo Windows al mercado, con mejores gráficos, mayor seguridad ante ataques, más herramientas fácilmente ubicables, compatible con los últimos programas del mercado, y algunas otras mejoras que uno generalmente desconoce. Nuestro primer impulso sería dejar nuestro actual sistema operativo y estrenar esta nueva maravilla. Pero no estamos consideramos algunos puntos para tan importante decisión. Para empezar, sabia Ud. que los nuevos sistemas operativos que salen al mercado nos utilizan como testeadores finales del mismo. O sea que existe una gran probabilidad de que se presente algún error en su instalación o uso debido a conflictos con el hardware o software de nuestro equipo en particular.
Para ello Microsoft empieza a enviar actualizaciones constantemente via internet para solucionar muchos de estos conflictos, práctica que no se hace rápidamente, puede llegar tomar años antes de lograr estabilizar el Windows.
El Windows 10 en su lanzamiento no es el mismo que el Windows 10 con el que contamos ahora. Este sistema operativo ha ido cambiando de versiones con el tiempo, desde una versión 1507 hasta la de hoy 22H2. Felizmente es muy difícil que hoy en día genere errores o nos genere frustraciones malogrando algún trabajo importante en el cuál estemos inmersos. Han tenido algunos de años para lograr que Windows 10 sea completamente confiable por lo menos para un gran porcentaje de ordenadores.
Por otro lado, bueno fuera que el problema solo sea de actualizaciones de vía internet, pero no es así. Es sabido que los nuevos sistemas operativos tienen más ventajas, para ello también le piden más potencia a tu computador. Si tu equipo ya tiene buenos años de adquirido es muy probable que tengas que repotenciarlo para no perder la velocidad con la que usas tu Windows actual. Debes estar preparado para invertir algún dinero y poder usar el nuevo Windows.
Ningún técnico sabe que puede ocurrir a futuro, con tu computador en particular, instalando un sistema operativo recién lanzado. Sin ser alarmistas, diría que van a ocurrir fallas de software, pero no graves, en el peor de los casos se tendría que reinstalar al antiguo sistema operativo.
En resumen, si cuentas con un buen sistema operativo en tu computador, que no te genera ningún inconveniente, puede que sea lo más saludable esperar a que pasen un par de años antes de migrar a un nuevo sistema operativo. De esta manera podrás realizar dicha transición sin mayores inconvenientes, la prevención nunca esta demás.
Juan Fernández Ventura
Asesor Informático